Una de las mayores celebraciones de la ortodoxia es el 15 de agosto, el día de la Asunción. A la Virgen María se le han dado muchos nombres en la Ortodoxia, dependiendo de la forma en que fue iconografiada, el estatus teológico, la edad del icono, el cómo se encontró el icono y el lugar de origen del icono. También hay nombres dados a ella dependiendo del momento en que su celebración cayó. Se afirmaba que los iconos de la Virgen habían sido encontrados en muchos casos de maneras milagrosas, lo que motivó a los cristianos a establecer iglesias en su nombre. Miles de creyentes acuden cada año a adorar la imagen de la Virgen María y pedir ayuda. Las iglesias y monasterios dedicados a la Virgen María dan la bienvenida a los visitantes a brillantes fiestas el 15 de agosto, el día de Su Asunción.
Este día dedicado a la Virgen María no es un día de luto por su pérdida, sino una celebración de alegría por la unión de la madre con su hijo amado, el florecimiento de la naturaleza, el torrente de emociones y el regreso de las personas a su tierra natal. En cada región de Grecia, hay un ritual asociado con ese día. Costumbres y viejas tradiciones reviven el 15 de agosto. Aquí están algunas de las celebraciones más populares de toda Grecia:
Imathia (Kastania) – Panagia Soumela
Miles de creyentes de toda Grecia y del extranjero se reúnen cada año para asistir a los eventos que tienen lugar en Panagia Soumela, la iglesia histórica situada en las laderas de monte Vermion, cerca de la aldea Kastania. La iglesia fue construida en 1951 por refugiados de Pontos, en memoria del monasterio histórico, cuyas ruinas se encuentran en el monte Mela, cerca de Trabzon, en el Mar Negro. Aquí existe la imagen milagrosa de Nuestra Señora, elaborada por el Evangelista Lucas. En el Día de la Asunción, la procesión del icono sagrado de la Virgen María es seguida por muchos creyentes. Además de este gran festival de la cristiandad, las bandas pontianas de Macedonia ofrecen momentos únicos con canciones tradicionales y una celebración duradera.
Kozani (Siatista) – Virgen María de Mikrokastro
La costumbre de los jinetes peregrinos proviene del Imperio Otomano, cuando era una oportunidad para que los esclavos mostraran su valentía y su deseo de libertad. Cada 14 y 15 de agosto, Siatista vibra al ritmo de una diversión imparable.
En la víspera de la fiesta, las plazas de Hora, Gerania y el barrio de Bunia recogen grupos de jinetes, que atraen a la gente local y los invitados a la fiesta. El día de la Asunción, los jinetes comienzan su reccorido temprano en la mañana para adorar la imagen del monasterio de la Virgen María, situada en Mikrokastro. Al mediodía, los grupos de jinetes vienen con sus impresionantes caballos hacia Siatista hasta la plaza de Hora. La celebración continúa en las plazas de Hora y Gerania, en la Plaza del Ayuntamiento, y los barrios de Siatista hasta las altas horas de la noche.
Evros (Ferres) – La Virgen Kosmosotira
En la tarde del 15 de agosto, se celebra una misa festiva en la Iglesia de la Virgen Kosmosotira. Desde el lugar del templo comienza una de las procesiones más emocionantes de imágenes sagradas. La celebración religiosa termina con una experiencia agradable para la gente local.
Ioannina (Zagoria)
Famosas en toda Grecia son las fiestas de la Asunción de la Virgen María en Zagoria. En pueblos como Vitsa y Tsepelovo, la conmemoración de la Asunción dura tres días y ofrece la oportunidad para un festín sin fin con las danzas tradicionales. Mientras que los dos primeros días del festival están abiertos a todos, en el tercer y último día de alegría, los lugareños disfrutan con las danzas locales.
Kavala (Tasos) – Panagia Tasos
Patatas, arroz y estofado de carne son algunas de las comidas que se encuentran en la mesa del almuerzo que dan los creyentes que acuden a la Iglesia de la Asunción, la Virgen de Tasos. Después de la procesión del icono, acompañado por una banda, todos se reúnen en el patio de la iglesia para comenzar las fiestas con danzaslocales, aperitivos y vino.
Magnesia (Skiatos) – María del Epitafio
En la isla de Skiathos, miles de peregrinos se reúnen antes de la fiesta, donde el Epitafio de la Virgen María se desarrolla en una atmósfera de piedad única, bajo la melodía de las alabanzas a la Virgen María cantadas por los isleños.
Lesvos (Agiasos) – Virgen Agiasotisa
La mayoría de los peregrinos, partiendo de la ciudad de Mitilene, caminan 25 km para llegar al cementerio, donde pasan la noche. En la fiesta de Nuestra Señora, después de la procesión del icono alrededor de la iglesia, las festividades comienzan con muchos eventos de música y danza en la plaza del pueblo. Festivales locales, vendedores callejeros, grupos de danza y bandas folklóricas forman parte de las tradiciones de Agiassos, en el Día de la Asunción.
Cícladas (Tinos) – Panagia de Tinos
La peregrinación a Panagia de Tinos es probablemente la mayor peregrinación religiosa del helenismo. La isla está completamente asociada con la Virgen María y miles de creyentes acuden cada año a la isla para venerar la imagen milagrosa de María en la Iglesia de la Santísima Virgen y decir sus votos. La imagen de los creyentes arrodillados subiendo las escaleras hasta el icono es el más característica. La procesión del epitafio de la Virgen María es similar a la procesión del Epitafio de Cristo en el Viernes Santo, con miles de creyentes siguiendolo con velas encendidas. La fiesta dura hasta el 23 de agosto y, junto con las celebraciones de la Virgen María, la isla celebra el aniversario del naufragio del acorazado Elli por los italianos, que tuvo lugar poco antes de la guerra con Italia, a mediados de agosto de 1940.
Cícladas (Paros) – Panagia Ekatontapyliani
Una de las iglesias más impresionantes del Egeo, la iglesia protocristiana Ekanontapiliani, se localiza en Parikia, la capital de Paros y es una de las iglesias cristianas más viejas y mejor conservadas. Creyentes de toda Grecia se reúnen aquí a mediados de agosto para venerar la imagen de Panagia Ekatontapiliani (creada en el siglo XVII) y participar en las festividades. Después de la procesión del epitafio, comienza la gran fiesta del pueblo hasta la madrugada, con música tradicional, vino y delicias locales. Al mismo tiempo, en el puerto de Naoussa, decenas de embarcaciones se aproximan al muelle con antorchas encendidas. La vista se hace más impresionante con la llegada de ‘piratas’ que comienzan el festival con bailes de isla, especialmente el baile «Balo».
Cícladas (Koufonissia) – Con los barcos a la Virgen
El día de la asunción, la Virgen María se celebra en la capilla de Bajo Koufonisi. Después de los servicios se ofrece comida por los habitantes que luego son transportados por barcos a Ano Koufonisi. A su regreso, los lugareños y extranjeros participan en una fiesta en la isla hasta el amanecer, con música, vino, ouzo y mariscos regalados por los pescadores de la zona.
Dodecaneso (Karpato) – Virgen de Olimpo
Para los buenos viajeros que pueden desafiar la distancia y las dificultades de acceso, la fiesta de la Asunción en Olimpo, en monte de Karpathos, es una de las más devotas. La comida y el baile lento en un estado de ánimo solemne duran horas y el ambiente es el mejor de todo el mar Egeo.
Dodecaneso (Nisiros) – Panagia Spiliani
Esta costumbre está dedicada a la mujer. Las mujeres vestidas de negro toman un papel principal en la actividad religiosa. Se quedan en el monasterio de Panagia Spiliani dentro del castillo de los Caballeros, adoran y limpian el área y los vasos sagrados. Dos rituales religiosos paralelos tienen lugar – uno por los sacerdotes y el otro por las mujeres en el papel de sacerdotisas que siguen ayuno estricto, haciendo 300 postraciones cada día y cantando. En el día de la Asunción, la misa es seguida por una procesión alrededor del icono de la Virgen María al pueblo para bendecir la fiesta. Las sacerdotisas tienen bandejas con trigo hervido y allanan el camino hacia el icono sagrado. La fiesta comienza cuando el icono llega al pueblo, con la danza tradicional de «koupa», cantando y bebiendo mucho vino, mientras que las Enniameritises se retiran.
Dodecaneso (Patmos) –María del Epitafio
En la isla de Patmos, la isla de la Ortodoxia, donde todo gira en torno al histórico Monasterio del Apocalipsis, los monjes siguen la costumbre de la María del Epitafio, una costumbre de origen bizantino. El epitafio de oro de María pasea por las calles de la isla en una gran procesión, mientras las campanas del monasterio y otras iglesias suenan incesantemente.
Dodecaneso (Kasos)
Centenas de Kasiotas y extranjeros de todo el mundo acuden a la isla para venerar a la Virgen María, divertirse con las tradiciones honradas y probar las delicias locales de la isla.
Dodecaneso (Lipsi) – Nuestra Señora de la Muerte
En el Monasterio de Nuestra Señora de Lipsi, la Virgen María no sostiene al Santo Niño sino al Cristo Crucificado, en una imagen única de la tradición cristiana. Nuestra Señora de la Muerte se celebra el 23 de agosto. Según la costumbre, sostenida desde 1943, cada primavera unos lirios se colocan alrededor del icono, los cuales mueren y florecen otra vez en agosto.
Cefalonia – Nuestra señora Fidusa
Numerosos creyentes se reúnen cada año en el patio del Santo Monasterio de Panagia Fidusa en Markopulo, Kefalonia para ver la «Dama de las Serpientes». Cada 15 de agosto aparecen pequeñas serpientes en el campanario y el comité de la iglesia las recoge en el patio del templo sagrado. Según la tradición, las serpientes traen buena suerte a la isla. Si no aparecen, es un mal presagio, como sucedió, por ejemplo, en el año de grandes terremotos en Cefalonia, hace algunas décadas.